Los 90, la década que amamos odiar
Los 90, la década que amamos odiar
El libro del filósofo Tomás Balmaceda, publicado en 2017, buceaba en los dolores y placeres de la década de 1990, “años de cambios y también de nuevos paradigmas que pusieron patas para arriba a la Argentina y al mundo, e iniciaron una era de transformaciones vertiginosas tras la caída del Muro de Berlín”, según afirmaba la solapa del volumen.
Este nuevo programa documental conducido por el propio Balmaceda (foto) se propone llevar varios de los temas centrales del texto a la pantalla de tevé, aprovechando las posibilidades del ingente acervo audiovisual de aquella era.
Cada una de las diez emisiones se concentra en un único año de esa década, avanzando de forma cronológica y permitiendo la reflexión sobre continuidades, rupturas y cambios.
Miércoles a las 21:30, por Canal Encuentro.
Producido por Cactus Cine
Produccion general
Agustín Vidal
Mauricio Albronoz Iniesta
Nicolas Carreras
Sebastan Carreras
Conducción
Tomás Balmaceda
Dirección
Agustín Vidal
Producción Ejecutiva
Sebastián Carreras
Jefa de Producción
Mariana Cecchini
Dirección de Fotografía
Agustín Vidal
Pablo Nuñez
Dirección de Arte
Sabrina López Hovhannessian
Montaje
Sofía Merle
Guion
Valeria Goldstein
Sonido directo
Pedro Joaquín Gerbelli
Luciano "Cacha" Pérez
Camarógrafos
Agustín Vidal
Pablo Nuñez Galardo
Federico Molentino
Gabi Castro Martínez
Asistente de Fotografía
Gabi Castro Martínez
Leandro Koch
Asistente de Arte
Julieta Muro Frangi
Realizadores
Fernando Arsenian
Sebastián Gatti
Asistente de Montaje
Sebastián Crusat
Producción Periodística y de Archivo
Luciano Zdrojewski
Producción de entrevistas
Rodrigo Espector
Contenidos
Emiliano Fernández
Formateo
Federico Marcello
Posproducción de Sonido
Gustavo Bordagorry
Administración Cactus Cine
Pilar Parra
Colaboración en Produccción
Lucía Martinez